primer ultramaratón
50 días para mi primer Ultramaratón… nah!! En realidad, han sido 5 meses de preparación rumbo a mi primer ultramaratón.
Cuando comencé a correr hace 6 años, nunca imaginé que terminaría preparando una carrera de 50 km. Siempre pensé que, si acaso, haría un maratón antes de enfrentarme a una distancia tan grande.
Después de correr varias carreras en calle de no más de 21 km, un día me encontré con una carrera de 10 km en trail. Sin saber realmente qué era el trail running, me inscribí sin pensarlo dos veces. Para mi sorpresa, terminé en el podio con un segundo lugar. No pude celebrarlo en el momento porque no me di cuenta de que había quedado en los primeros tres lugares, y me fui exhausta directo a casa, sin imaginarme lo que había logrado.
Una carrera de trail running se desarrolla en la montaña, con distancias que varían, y una de ellas es el ultramaratón: carreras de más de 50 km, que pueden llegar hasta las 3,100 millas (4,989 km). ¡Una locura!
En esa primera carrera, la inclinación fue brutal. No tenía los tenis adecuados y no sabía que en las pendientes de los senderos es válido caminar o correr más lento. Yo iba a todo pulmón, dejando el corazón en la montaña. Ahora, mirando hacia atrás, entiendo mejor por qué terminé en el podio.
Después de esa carrera, participé en el serial “Triple Corona 10k” (un serial de 3 carreras en diferentes montañas de México). Quedé en primer lugar en las dos primeras carreras, pero en la tercera, por desidia y flojera, no asistí. En ese entonces, mis excusas podían más que mi determinación. Si hubiera ido, creo que habría coronado el primer lugar en la Triple Corona.
Eso fue hace 4 años, y ni por asomo pensaba en un ultramaratón. Siempre veía a mi nutrióloga, quien tiene el récord de los 4 desiertos, como una loca. La admiro mucho, y seguir su ejemplo en cada carrera me inspira. Es cierto lo que dicen: somos el reflejo de las cinco personas más cercanas a nosotros.
Cuando me mudé a Seattle, el lugar de las montañas, un miércoles, mientras corría con amigos, surgió la conversación sobre los ultramaratones. Días después, no podía dejar de pensar en si yo sería capaz de correr uno. Ya había hecho un 70.3 de triatlón, pero siempre lo consideré más fácil que correr durante tantas horas sin parar.
Así que acudí a mi mejor amigo, Google, y busqué "primer ultramaratón". Ahí encontré “Becoming Ultra”, un programa para primerizos que querían hacer un ultramaratón. Quedaban 3 días para aplicar, y así lo hice, sin pensarlo, sin dudarlo. Había algo en mí que sabía que sería seleccionada, y así fue.
En un podcast anunciaron a los seleccionados para correr un ultramaratón, y escuché claramente: “Priscila Alba from who knows where”. Se me bajó la sangre. Era oficial, correría un ultramaratón en 5 meses, sin haber corrido antes un maratón.
Becoming Ultra es un programa en el que 8 personas entrenan para correr su primer ultramaratón, con 4 coaches, y un destino: “Smith Rock Ascent 50k”. Mi entrenamiento duró exactamente 6 meses, del 15 de diciembre al 15 de mayo. Cada coach tenía su propia estructura, pero mi coach, Ellie, tenía la mejor del mundo. Amé su entrenamiento, y era tan personalizado que, seguramente, no sabe el impacto que tuvo en mí.
No fue un entrenamiento loco, aunque hacia el final, cuando había que aumentar la intensidad, se sintió rudo. Pero cada día me acercaba más a mi meta, y el apoyo de Ellie y del grupo me mantenía firme en mi decisión.
Ahora, con solo 50 días por delante, estoy lista para enfrentar mi primer ultramaratón. Ha sido un viaje increíble, lleno de descubrimientos y desafíos, y aunque el camino no ha sido fácil, cada paso me ha llevado a donde estoy hoy: a punto de lograr algo que nunca creí posible. El ultramaratón no es solo una carrera, es la culminación de un sueño, de meses de esfuerzo, y de la decisión de ir más allá de lo que alguna vez pensé que era mi límite.